La organización no gubernamental Resistencia Venezolana celebró la decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional (CPI) la cual dio luz verde para que la Fiscalía de la Corte reanude su investigación sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela. La investigación estaba suspendida desde abril del año pasado gracias a un recurso interpuesto por la Fiscalía al servicio del régimen de Nicolás Maduro, que aseguró haber emprendido la investigación de los crímenes.
Gustavo Lainette, presidente de la ONG Resistencia Venezolana, dijo que la decisión se basó en la solicitud del fiscal Karim Khan, realizada en noviembre del año pasado, y los testimonios de 1.875 víctimas del chavismo, que han pesado más que las observaciones del oficialismo venezolano, reiteradas al propio Khan a principios de junio durante la puesta en marcha de una oficina de la Fiscalía en Caracas.
“La Sala concluyó que si bien Venezuela está tomando algunas medidas de investigación, sus procesos penales internos no reflejan suficientemente el alcance de la investigación prevista por la Fiscalía. El enfoque parece estar generalmente en los perpetradores directos y/o de menor nivel”, arguyó la CPI, quien además ha definido como “inexplicables” los periodos de inactividad investigativa. “No reflejan el alcance del caso”, han concluido en el informe.
Lainette dijo que este proceso que comenzó en 2018 gracias a la iniciativa de Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú ha permitido que el pueblo venezolano tenga cada vez más esperanza de que la justicia internacional sea aplicada al régimen de Maduro.
La decisión de la Sala de Cuestiones Preliminares fue recibida con euforia por organizaciones de derechos humanos y de sociedad civil en Venezuela, y la misma se hizo pública un día después del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, precisamente uno de los crímenes de lesa humanidad investigados junto a las ejecuciones extrasumariales, las desapariciones forzadas, las detenciones arbitrarias y los violaciones sexuales.
“Todo parece indicar, una vez más, que el proceso en la Corte Penal Internacional contra el régimen de Maduro va por muy buen camino, y que más temprano que tarde, tanto Maduro como sus cómplices, serán llevados ante la justicia para que paguen por cada uno de los crimenes que han cometido», finalizó diciendo Gustavo Lainette.