El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha asegurado este lunes el rechazo de la patronal a la amnistía que exigen las fuerzas independentistas para los implicados en el ‘procés’ a cambio de apoyar la investidura de Pedro Sánchez para su reelección como presidente del Gobierno.«¿Estamos de acuerdo? No. Para que quede claro», ha afirmado Garamendi ante las preguntas de los medios tras reunirse este lunes con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el marco de la ronda de contactos que el líder ‘popular’ está desarrollando ante el debate de investidura al que se enfrentará la próxima semana en el Congreso de los Diputados.Noticia Relacionada estandar Si La amnistía implica reconocer que España practica la represión, según expertos Isabel Vega Avisan de que no cabe en un Estado de derecho, como ya dijo Campo, exministro de Sánchez y magistrado del TCGaramendi, que estuvo acompañado por el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, comentó cree que «la palabra amnistía» no está dentro de la Constitución Española. «Si eso les vale, lo digo con toda claridad», añadió el presidente de los empresarios españoles.Para el presidente de la CEOE, no es «nada nuevo» que los empresarios digan que están para «dialogar y para trabajar, pero dentro del orden constitucional». Además, ha repetido en varias ocasiones que los empresarios están con «la moderación», que declara que ha sido lo votado por «el 95% de los españoles». Fuentes del PP consultadas por este periódico, han comunicado que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha trasladado hoy a los presidentes de la CEOE y de Cepyme, con los que se ha reunido en Génova, las líneas generales de su programa de Gobierno que presentará en la sesión de investidura de la próxima semana. Este encuentro, es el primero de una ronda de contactos del presidente del PP con los agentes sociales, que proseguirán mañana, martes, con el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el miércoles con el de CC.OO, Unai Sordo. A lo largo de la hora y media que ha durado el encuentro, Feijóo ha querido también recabar información y escuchar las propuestas de Garamendi y Cuerva sobre la realidad política y económica para, en su caso, incorporarlas a las reflexiones e ideas que expondrá en el debate de investidura.Asimismo, Feijóo ha compartido con el presidente de la CEOE y de Cepyme el momento especialmente preocupante y difícil que atraviesa nuestro país, tanto desde el punto de vista político—con una creciente tensión motivada por la ruptura de la igualdad de los españoles como consecuencia de las negociaciones entre Sánchez y los independentistas—y económica, por el aumento desorbitado de los precios de los alimentos, el interés de las hipotecas y la fragilidad del mercado de trabajo, donde España duplica la tasa de paro de la UE. En este sentido, han coincidido en lamentar que «los verdaderos debates, los que preocupan a los españoles», hayan sido relegados a un segundo plano.