Birmingham, la segunda ciudad más poblada del Reino Unido, se declaró este martes en quiebra . Lo hizo a través de un aviso de la Sección 114 , con el que declara que no tiene medios para cumplir con sus responsabilidades financieras y que no puede comprometerse con nuevos gastos. Según expresó el alcalde, el laborista John Cotton, la medida, que calificó de «necesaria», se tomó para sanear la situación.Cotton alegó la existencia de varios gastos excepcionales , como una condena por infracción de leyes laborales, una disminución de la financiación otorgada por los sucesivos gobiernos conservadores desde hace trece años y la crisis del coste de la vida.¿Cómo se ha llegado a esta situación?El Consistorio tomó la decisión de declararse en bancarrota al estimar que aún queda pendiente una factura de 760 millones de libras –890 millones de euros– para cumplir con las obligaciones de igualdad salarial.Noticia Relacionada estandar Si El BCE interviene cuatro veces en 24 horas para intentar calmar al mercado Daniel Caballero La institución exhibe su preocupación por la situación del sector financiero y transmite que la banca es «resistente», solvente y que tiene liquidezEn 2012, la Corte Suprema falló a favor de 174 empleadas que desempeñaban labores de enseñanza, limpieza o catering y que exigieron las bonificaciones que se otorgaban en trabajos como barrenderos, mayormente desempeñados por hombres. Tras el caso original, informan los medios locales, en 2014, miles de mujeres trabajadoras en el Ayuntamiento de Birmingham, recibieron una indemnización. Según reveló el Consistorio de la ciudad este mes de junio, por el momento se han pagado 1.100 millones de libras esterlinas –en torno a 1.287 millones de euros–. La cantidad de deuda actual continúa aumentando a razón de 5 a 14 millones por mes.¿Qué conlleva esta declaración de bancarrota?Esta declaración de bancarrota equivale a la situación de quiebra de una empresa. Se produce porque el Ayuntamiento ya no es capaz de equilibrar el presupuesto sin la ayuda del Gobierno. Con la llegada del aviso 114, se entiende que quedan suspendidos todos los servicios que supongan nuevos gastos y tan solo se mantienen los esenciales , con el fin de proteger las necesidades básicas.De hecho, informa Sky News, las autoridades británicas han afirmado que tan solo se van a mantener los servicios que conlleven atención a personas en situación de vulnerabilidad o los legales. Por el momento no está claro cuáles se van a recortar.John Cotton, el jefe del Ejecutivo municipal, apuntó que los recortes pueden llegar a afectar a las carreteras, proyectos culturales y espacios públicos. Además, también podría afectar a la financiación municipal del Campeonato Europeo de Atletismo, informa la BBC , que se celebrará en el estadio Alexander, a las afueras de la ciudad, en 2026. También podrían estar en riesgo otros eventos como el mercado navideño.La declaración de bancarrota puede llegar a afectar a más de un millón de personas .¿Qué va a pasar ahora?A finales de este mes de septiembre el Consejo va a celebrar una reunión de emergencia , informa la BBC. Además, la cadena británica apunta que es posible que haya más conversaciones con el Gobierno para ver cuál va a ser el camino a seguir. Sin embargo, el presidente británico, Rishi Sunak, conocedor de la situación de Birmingham, dijo en julio, al ser preguntado por la posibilidad de que se disponga de medios de emergencia para ayudar, que «no era trabajo» de su administración el «rescatar a un consejo por su mala gestión administrativa».Birmingham no es la primera ciudadAntes de que la segunda ciudad más poblada del Reino Unido se declarase en quiebra ya lo habían hecho recientemente la ciudad de Thurrock , situada al este de la capital, el distrito londinense de Croydon o el Ayuntamiento de Woking , informa The Guardian . «Birmingham es el Consejo más importante hasta ahora en declararse en quiebra, pero si algo no cambia, no será el último »: Son palabras del director de la Local Government Information Unit, Jonathan Carr West. De hecho, según una estimación de la federación de colectividades locales Sigoma, 26 municipios viven «al día» y podrían declararse en bancarrota a lo largo de los próximos dos años.La ciudad fue criticada asimismo por un exasesor tras albergar los Juegos de la Commonwealth en 2022. Aunque el Ejecutivo haya asegurado que este evento aportó al menos 870 millones de libras a la economía del país, Max Caller, informa la BBC, afirmó que esta decisión había sido un «desafío demasiado grande». Según declaraciones de la Asociación de Gobiernos Locales que cita The Guardian, se prevé que los consistorios se van a tener que enfrentar a déficits de financiación de 3.000 millones de libras en los dos próximos años para mantener los servicios a los niveles actuales.¿Qué es el aviso 114?El aviso 114, según se extrae de la Ley de Finanzas del Gobierno Local de 1988, citada por la BBC, tiene que ser emitido cuando el director financiero de un ayuntamiento e stima que no tiene dinero suficiente para hacer frente a sus compromisos de gasto. Para emitirlo no es necesario que se obtenga un acuerdo entre los concejales. Aunque, informan los medios británicos, las autoridades del país no pueden declararse en quiebra, emitir este aviso supone efectivamente estar en bancarrota. Tras la declaración de este aviso, el Consistorio, que no puede aprobar nuevos gastos, debe reunirse durante los próximos 21 días para decidir cuáles serán los pasos a seguir posteriormente.