El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez Pallete , viaja este miércoles camino de Riad para reunirse con la cúpula directiva de STC, horas después de que el operador saudí comunicara a la CNMV la adquisición del 9,9% del operador español , según ha podido confirmar ABC. Pallete se encontraba de viaje en Estados Unidos, donde tenía previsto mantener contactos con empresas del sector tecnológico.Tras calificar en la nota difundida el martes de «aproximación amistosa» una operación de la que tanto el Gobierno como la propia Telefónica han asegurado este miércoles que se enteraron con un par de horas de antelación, el máximo responsable de la compañía española ha concertado en tiempo récord una reunión de máximo nivel con la cúpula directiva para tratar los detalles de una operación que, de ser autorizada por el Gobierno, convertirá a la teleco saudí en el principal accionista de Telefónica.Noticia Relacionada estandar Si Telefónica: los analistas ven con buenos ojos la entrada del gigante saudí y apuntan a que mejorará sus finanzas N. San Esteban Expertos insisten en que la entrada de empresas extranjeras en el capital de compañías españolas «tenemos que verlo con normalidad»La recientemente instaurada normativa española sobre protección de empresas estratégicas frente a inversiones foráneas complica la inversión de STC en Telefónica. El que fuera operador de telecomunicaciones único en España no solo gestiona la red de telefonía nacional sino que es el operador de referencia del Ministerio de Defensa en temas de ciberseguridad y ciberdefensa, lo que activa el rango más intenso de la protección normativa del conocido como ‘escudo antiopas’ y exige un informe favorable del Ministerio de Defensa para que el operador saudí pueda convertir su participación accionarial mayoritaria en una presencia proporcional en el Consejo de Administración.STC Group anunció este martes la compra del 9,9% de Telefónica en una operación cuyo monto total la propia compañía cuantificó en 2.100 millones de euros y que se ha formalizado mediante la adquisición de títulos representativos del 4,9% del capital social del operador español y de instrumentos financieros «que confieren una exposición económica sobre otro 5% del capital social», según explicó la compañía en un comunicado. El operador saudí aclaró que se trata de «una inversión a largo plazo» y que demuestra la confianza del nuevo accionista de referencia de Telefónica en su equipo directivo y «su estrategia y capacidad para generar valor».Por su parte, Telefónica señaló en otro comunicado emitido el martes que el movimiento era una operación amistosa, que se veía como «una oportunidad para crear mayor valor para los accionistas».