La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles , se ha pronunciado por primera vez este viernes sobre la entrada de Saudí Telecom en Telefónica con la compra del 9,9% de sus acciones. Y lo ha hecho para avisar de que se trata de un sector «estratégico» para la seguridad nacional y por tanto el Gobierno estudiará la operación «con mucho rigor y atención».Robles ha revelado que el Ministerio de Defensa aún no ha recibido ninguna solicitud por parte de STC, pero ha dejado claro que cuando ese documento llegue a sus manos la prioridad será salvaguardar «la seguridad y la defensa nacional» .El artículo 18 del Real Decreto de Inversiones Exteriores , aprobado el pasado 4 de julio, obliga a que la operación pase el filtro del Ministerio de Defensa. La compañía saudí deberá formalizar su solicitud ante la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), que será también analizada por la Junta de Inversiones Exteriores. De este órgano participan además el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Departamento de Seguridad Nacional, claves para la decisión final.Noticia Relacionada estandar Si Telefónica presta «servicios fundamentales para la Defensa Nacional» Javier Chicote La compañía controla comunicaciones vía satélite del ejército y protege de ataques cibernéticosEstos serán los encargados de redactar el informe que, antes de tres meses, la propia ministra de Defensa deberá llevar al Consejo de Ministros para que allí se dé o no luz verde a la operación. «Lo vamos a estudiar con mucho rigor y muchísima atención porque la operación incide en un sector estratégico como la defensa», ha adelantado Robles.Según ha dejado claro, la normativa es «muy estricta» para las inversiones exteriores que pueden afectar a la defensa y la seguridad. Y por eso todos los controles del Gobierno están «en marcha» ante el movimiento saudí para convertirse en el primer accionista de Telefónica.«No ha entrado la autorización , en el momento en el que entre la analizaremos con todo rigor, seriedad y con una prioridad para este Ministerio, que es la seguridad y la defensa nacional –ha marcado como premisas–. La prioridad para nosotros es que la seguridad y la defensa nacional estén siempre absolutamente protegidas y eso es lo que vamos a estudiar».